23 febrero, 2020

Aglutinadora de plastico

Ficha Tecnica de una Aglutinadora de Plastico

 

Mediante este proceso el material es compactado, reduciendose asi el volumen que posteriormente se envia a la extrusora. la friccion de los fragmentos  contra la pared del equipo rotativo provoca el aumento de temperatura, formandose una mas plastica. El aglutinador tambien se utiliza para la incorporacion de aditivos, tales como cargas, pigmentos y lubricantes.

La aglutinadora es utilizada para dar densidad o granular los empaques flexibles como las bolsas plásticas, este proceso se requiere para tener una adecuada alimentación en la tolva de la pelettizadora u otras máquinas, además está diseñada para procesar cualquier

tipo de Poleolefinas como puede ser polipropileno, polietileno de alta o baja densidad, PVC y otros.

Los componentes principales de un aglutinador independientemente de su forma son:

  1. Un grupo de cuchillas fijas colocadas en la periferia de una unidad de molienda que posee una forma cilíndrica, dentro de esta se realiza el trabajo para el cual está diseñada la maquina (picar y agrumar el plástico).
  2. Un grupo de cuchillas móviles sujetas a una porta cuchillas giratorias.
  3. Un eje que se centra en el interior de la unidad de molienda sobre el cual va montado el porta cuchillas móvil que gira a una determinada velocidad realizando de esta manera el efecto de corte por cizalladura entre las cuchillas fijas y móviles.
  4. Dos chumaceras insertadas en los extremos del eje las que sujetan el mismo permitiéndole girar libremente.
    Un motor eléctrico que se encarga de mover el mecanismo de transmisión (Bandas, poleas etc.).
  5. Dos poleas tipo B, una de estas montada sobre el eje principal (eje porta cuchillas) y la otra sobre el eje del motor, la poleas poseen un tamaño que cumple con la relación de transmisión requerida por la máquina.
  6. Un carro templador sobre el que va sujeto el motor, este carro cumple la función de templar las bandas que transmiten potencia desde el motor hasta el eje porta cuchillas.
  7. Por último la estructura base donde van ensamblados todos los componentes descritos anteriormente, esta estructura puede estar fabricada en ángulo de acero estructural tubo redondo o tubo cuadrado dependiendo del criterio del diseñador.page25image2716611008

Después de unos minutos el plástico empieza a compactarse precipitándose al fondo de la unidad de molienda, de tal forma que se dificulta el corte del plástico. Se agrega agua para disminuir las viscosidad de la mezcla (1/2 lt aprox.) el agua se evapora al hacer contacto con el plástico caliente, al realizar el cambio de estado elimina calor por medio del vapor, al disminuir energía calorífica de la masa de plástico a punto de fundirse este se solidifica produciendo el grumo con la ayuda del movimiento giratorio de las cuchillas móviles.

Se continua agregando plástico unas vez que aquella mezcla que se acaba de generar dentro de la unidad de molienda se homogenice. Este proceso se repite de tres a cuatro veces o las que sean necesarias hasta que el tamaño de la carga sea apropiado.

El tamaño de la carga puede ser medido en función del amperaje del motor, por ejemplo:
Un motor de 10hp debe trabajar a plena carga de 22 a 25 amp.

 

¿Como te puedo ayudar?
Contactame por Whatsapp